Cuando decimos “el hipocampo”, tal vez estamos cometiendo un error anatómico y sería mejor hablar de la “formación hipocámpica”, que está compuesta por la circunvolución dentada, el cuerno de Amón y la corteza subicular.

¿Cómo codifica las memorias el hipocampo del Guasón?

Fecha 22 de Marzo de 2021

Cuando decimos “el hipocampo”, tal vez estamos cometiendo un error anatómico y sería mejor hablar de la “formación hipocámpica”, que está compuesta por la circunvolución dentada, el cuerno de Amón y la corteza subicular.

La formación hipocámpica es la responsable de la codificación, consolidación y recuperación de nuestras memorias.

En este video veremos cómo la circunvolución dentada y el cuerno de Amón participan en la codificación y consolidación de las memorias del Guasón.

 

 

La puerta de entrada y de salida a la formación hipocámpica es:

a. La circunvolución dentada.
b. El cuerno de Amón.
c. La corteza subicular.
d. La corteza entorrinal.

 

Bibliografía:

• Yavas, E., Gonzalez, S., & Fanselow, M. S. (2019). Interactions between the hippocampus, prefrontal cortex, and amygdala support complex learning and memory. F1000Research, 8, F1000 Faculty Rev-1292. https://doi.org/10.12688/f1000research.19317.1