
Educando con el corazón (cuarta parte)
Leer: primera parte; segunda parte; tercera parte.
Demuestre que se preocupa por sus alumnos
No les diga solamente “Tenés tanto potencial”. Identifique en forma específica ese potencial. Afirme en voz alta sus talentos y ayúdelos a desarrollarlos.
- Si no está seguro de sus aptitudes, pregúnteles: “¿Qué te hace feliz?” “¿Qué es lo que más te gusta hacer?”.
- Deles oportunidades de hacer proyectos que los apasionen.
¡Deles una razón para soñar y sueñe con ellos!
- Ofrezca oportunidades para que los estudiantes compartan sus sueños sin importar cuán irreales parezcan. Hágalo a través de preguntas tales como: “¿Cuáles son tus sueños?”; “¿Qué esperás lograr?”; “¿Qué te parece imposible, pero de todas maneras querés realmente intentarlo?”.
- Permita que los alumnos sueñen en conjunto, grupalmente. Que cada uno escriba una lista de deseos y que lo comparta con sus compañeros a través de una red social.
- Haga su propia lista deseos (sí, usted, el educador) y compártala con sus alumnos. Celebre con ellos cada vez que tacha un deseo de su lista.
Cambiar el cableado de los cerebros de sus alumnos no es ingeniería aeroespacial, ya que son principios que todos somos capaces de hacer.
He seguido estos principios con tantos de mis estudiantes y, sin embargo, aún me emociona hasta las tripas cuando recibo un mail como este:
“¡Hola, Robi! Espero que sigas usando este mail! ¡Siempre te pienso! ¡Siempre hablamos de vos con Nico, Nachi, Ema y la Morocha de Quilmes! ¡Nos lavaste el cerebro! ¡Te queremos mucho! ¡Un abrazo grande y feliz día!”.
¿Pienso que soy el único que ayudó a este alumno? ¡No! Creo que lo ayudé a que generara sinapsis positivas en su sistema nervioso, lo que lo llevó a generar una red de determinación que lo ayudó a cursar sus seis años de carrera. ¡Sí!
Usted también puede ser un educador que se preocupa y ocupa. Puede ser ese educador que logra ser la diferencia positiva en las vidas y las mentes de sus educandos y de sus compañeros de escuela.
Aun si nunca vuelven y no le dicen nada, sepa que usted genera un tremendo impacto en aquellos a los que sirve y atiende. Su trabajo desencadena pensamientos y estos pensamientos recablean cerebros.
Sea REAL
Construya relaciones con sus alumnos y compañeros de escuela.
Hable con sabiduría. Esté cercano a las personas que lo rodean y ayude a que el corazón de la educación siga siendo saludable.
Monitoree su frecuencia cardíaca
Cuándo piensa en determinación, ¿qué alumno le viene a la memoria? Cuéntenos, por favor, su historia a través de nuestro Facebook. Nos volvemos perseverantes por el poder de nuestras historias.
¿Conoce un alumno suyo que necesite un recableado cerebral positivo?
¿De qué manera desencadenará el fuego de los pensamientos positivos para generar una red de determinación en el cerebro de este alumno?
Referencia bibliográfica:
- Kanold, T. (2017). Heart! Fully forming your profesional life as a teacher and leader. Indiana: Solution Tree Press.
Imagen: Designed by Freepik