En este video, la Prof. Sofía Lorenzo te cuenta acerca de una investigación de la Universidad de Harvard la cual afirma que hablar de nosotros con otros nos da mucho placer.

Hablar de nosotros nos hace bien

Fecha 28 de Diciembre de 2020

Somos seres sociales y es por eso que nos encanta hablar de nosotros con los demás. En este video, la Prof. Sofía Lorenzo te cuenta acerca de una investigación de la Universidad de Harvard la cual afirma que hablar de nosotros con otros nos da mucho placer. Además de hacernos sentir más felices, liberamos oxitocina: esto contribuye a crear relaciones más amigables y de confianza con los demás.

Queremos sorprenderlos y compartir con ustedes una aplicación gratuita llamada: “ElfYourself” que les puede servir para conectar y sorprender a sus colegas, familiares y amigos en esta época de vacaciones. Sin lugar a dudas estos elfos les sacarán una linda sonrisa. Y vos, ¿a quién querés reconocer y agradecerle con este baile? ¿Te animás a armar el tuyo?

 

 

Contar nuestras experiencias a otros activa:

a. La vía mesolímbica.
b. La amígdala.

 

La oxitocina genera vínculos y confianza en las relaciones con otros:

a. No.
b. Sí.
c. Ni idea.

 

Ocupamos alrededor del 30-40% de nuestras conversaciones con relatos de:

a. Datos del clima.
b. Nuestras propias experiencias.
c. Ni idea.

 

Bibliografía:

• Tamir, D. I., & Mitchell, J. P. (2012). Disclosing information about the self is intrinsically rewarding. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 109(21), 8038–8043. https://doi.org/10.1073/pnas.1202129109
• Marsh, N., Scheele, D., Gerhardt, H., Strang, S., Enax, L., Weber, B., Maier, W., & Hurlemann, R. (2015). The Neuropeptide Oxytocin Induces a Social Altruism Bias. Journal of Neuroscience, 35(47), 15696-15701. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.3199-15.2015
• Kosfeld, M., Heinrichs, M., Zak, P. J., Fischbacher, U., & Fehr, E. (2005). Oxytocin increases trust in humans. Nature, 435, 673-676. https://doi.org/10.1038/nature03701
• Morhenn, V., Beavin, L. E., & Zak, P. J. (2012). Massage increases oxytocin and reduces adrenocorticotropin hormone in humans. Alternative Therapies in Health and Medicine, 18(6), 11–18.
Barraza, J. A., & Zak, P. J. (2009). Empathy toward strangers triggers oxytocin release and subsequent generosity. Annals of the New York Academy of Sciences, 1167, 182–189. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2009.04504.x
• Zak, P. J. (2012) La Molecula de La Felicidad. Urano.