
ARGENTINA | La Nación: Comienzo de clases. Los 5 desafíos para la ansiada vuelta a la presencialidad
Artículo publicado en el diario La Nación, el día 17 de febrero de 2022, editado por Victoria Priano.
Cuenta con la colaboración de los siguientes profesionales del equipo de AE:
Lucrecia Prat Gay, Líder de Neuroeducación del Colegio Esseri, afirma que aquellos colegios que incluyeron la conciencia emocional dentro de sus currículas pudieron acompañar mejor estos cambios vertiginosos que se vivieron en la pandemia. “Es fundamental validar todas las emociones y ofrecer herramientas concretas de autocuidado, de autoconocimiento y autogestión. La evidencia científica concluye que la habilidad de autorregulación en los estudiantes tiene una relación directa con su desempeño académico”.
“Aquellos que pudieron conectarse a través de la tecnología ganaron en autonomía, independencia y autorregulación. Eso no tiene que perderse. Hay que retomar las estrategias que funcionaron en estos dos años, no todo fue negativo”, dijo Belén Soba Rojo, ex-directora del Florida Day School.
“Una forma excelente de interesar a nuestros alumnos en el tema del día es vincularlo con sus intereses personales. Tal vez una canción de moda sea el disparador ideal para abordar escritura creativa, historia argentina o aprender a multiplicar. Debemos desafiarnos constantemente y mantenernos actualizados para que existan puentes entre generaciones y podamos acercarnos a los alumnos mediante sus gustos, preferencias e intereses”, dice Caterina Radzichewski, docente en nivel secundario de Literatura y Prácticas del Lenguaje, en el colegio San José, de Aldo Bonzi, Buenos Aires.
Artículo completo: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/educacion-los-chicos-al-fin-volvieron-pero-las-aulas-ya-no-son-o-no-deberian-ser-como-antes-nid17022022/