
A medida que pasan los años miramos a nuestra pareja con mayor ternura
Las parejas que conviven durante mucho tiempo dejan a un lado el rencor y dan lugar a la ternura con el transcurso de los años.
Todos sabemos que la vida de pareja tiene sus cosas maravillosas y otras que nos cuestan un poco de sobrellevar para seguir al lado de la persona amada. Sin embrago, parece ser que quienes siguen juntos por muchos años se ven premiados, desechando con el tiempo los desacuerdos espinosos de las primeras y medianas etapas para dar lugar al humor y la ternura.
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, liderados por Robert Levenson, analizaron conversaciones grabadas en video entre los miembros de distintas parejas que habían estado casados entre 15 y 35 años. En su estudio de más de 25 años, los experimentadores observaron interacciones de 15 minutos entre los cónyuges en un entorno de laboratorio mientras discutían experiencias compartidas y áreas de conflicto, evaluando los cambios emocionales que se producían cada pocos años.
Las respuestas verbales, la escucha al otro y sus expresiones emocionales se codificaron en diferentes categorías: ira; desprecio; disgusto; comportamiento dominante; actitud defensiva; miedo; tensión; tristeza; interés; afecto; humor; entusiasmo; ternura y validación.
En general, los hallazgos de los expertos mostraron un aumento en los comportamientos positivos como el humor y el afecto y una disminución en las conductas negativas como la actitud defensiva y la crítica. Los resultados presentan una trayectoria emocionalmente positiva para las parejas casadas a largo plazo.
Los investigadores consideran que dados los vínculos entre la emoción positiva y la salud, estos hallazgos presentan el valor de las relaciones a medida que las personas envejecen y que es consistente con otros trabajos que sugieren que a medida que envejecemos nos centramos más en los aspectos positivos de nuestras vidas.
Como podemos observar, los años tienen su buena injerencia: nos traen la sabiduría de aprender a ver lo bueno en nuestra pareja y la vida y, de esta manera, con la aventura de los años, ¡premian a nuestro cerebro con una buena dosis de felicidad!
Bibliografía:
- Verstaen, A., Haase, C. M., Lwi, S. J., & Levenson, R. W. (2018). Age-related changes in emotional behavior: Evidence from a 13-year longitudinal study of long-term married couples. Emotion. doi: 10.1037/emo0000551
Imagen: Designed by Freepik