Ante un desafío, siempre sentiremos cierta presión. Por ello es fundamental saber cómo interpretar esa ansiedad para resignificarla y transformarla en una emoción positiva.
Cuidar las horas sueño y descansar las horas necesarias es fundamental para cuidar nuestro estado emocional, toma de decisiones y rendimiento cognitivo.
A partir de los numerosos estudios científicos que hoy en día están al alcance se puede vislumbrar que la música es una herramienta notable para utilizar en múltiples espacios educativos y asignaturas curriculares.
Los niños con autismo suelen sentirse abrumados. Por esto buscan con gran esfuerzo apoyarse y relacionarse con los demás. Cuando consiguen un buen vínculo, lo retribuyen con gran amor.
Para los niños con autismo no es sencilla la vida diaria. Está rodeada de situaciones que no pueden manejar y por ello necesitan de un entorno que pueda entender que su comportamiento está orientado hacia las buenas intenciones y no los juzgue de manera apresurada.
Los chicos con autismo tienen gran nivel de ansiedad. Su “sistema operativo” es diferente. Por esta razón, entenderlos y saber cómo abordar distintas situaciones es fundamental para que sus niveles de ansiedad disminuyan.
La clase de inglés puede ser un espacio para el juego y el estímulo del cerebro de los alumnos. A partir de diversas actividades lúdicas, es posible aumentar los niveles de dopamina en los chicos porque se estimularán sus centros de placer del cerebro y se sentirán más conectados con las consignas brindadas.