Rejilla Posicional para la suma de números con decimales 13 de Noviembre de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Le permite a los estudiantes con problemáticas grafomotoras y óculo-manuales mantener el posicionamiento referencial.
Tip didáctico: Disco para el ciclo hidrológico/del agua 16 de Octubre de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Material tacto-perceptivo e ideovisual que combina lo estático con lo dinámico-interactivo.
Tip didáctico: Asociaciones de conceptos y puentes nemotécnicos desde lo ideovisual 24 de Septiembre de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Anclaje cognoscitivo para la enseñanza de la materia historia en casos de TEL, TEA y referencial en el TDA.
Rampas didácticas: Fotosíntesis 15 de Septiembre de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Disco interactivo para la presentación y evaluación del tema, con los principales puntos referenciales del proceso.
Tip didáctico para el aula: Los 5 sentidos 23 de Julio de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Estrategia nemotécnico-asociativa de evocación y reconocimiento de los 5 sentidos y sus órganos sensorio-perceptivos.
Rampas didácticas: La pareja ortográfica 24 de Junio de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Asociativo referencial para el uso de la Q(u) con la I y E como sonido 'k' y la C con sonido 's' con las vocales I y E.
Rampas didácticas: Célula-Celular 10 de Junio de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Asociación de las funciones del celular con funciones y/o tipo de células.
Explicación conceptual de la asociación entre peso y empuje 27 de Mayo de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Apoyo ideo-visual para comprender peso, empuje (vertical) y fluido desalojado en el proporcional.
Tip para Matemáticas: Brújula CIR-CIR (círculo-circunferencia) 20 de Mayo de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Noción 3D comparativa para la comprensión de circunferencia y diferenciación de círculo.
Tip para Ciencias Sociales (Geografía): PATO-América 13 de Mayo de 2021 Autor: Prof. Julio Manuel Pereyra Ubicuidad por asociación nemotécnica. Referenciales desde el interés de los estudiantes