Tag: carlos teisaire

Grasa, azúcar y movimiento

  • 17 de Febrero de 2016
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Nuestro sistema emocional no ha tenido tiempo de adaptarse al mundo moderno y por ello nuestro sistema racional responde con programas básicos ante algunas necesidades. Para actualizarnos debemos buscar el cambio y proponernos ser “nuestros propios capitanes”.

Conferencia: Optimización emocional

  • 04 de Enero de 2016
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Para aprender debemos tener nuestro sistema emocional lo suficientemente activo como para que nos interese prestar atención, aunque no "pasado de rosca".

Conferencia: Pasando el impulso

  • 08 de Diciembre de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Mientras menos desafiante nos resulte una actividad más rápidamente surgirá el aburrimiento.

PARAGUAY | LA NACIÓN, Paraguay: Sugieren usar neurociencias en las aulas

  • 07 de Septiembre de 2015
  • Autor: La Nación, Paraguay
Artículo publicado por el diario La Nación de Paraguay que hace referencia a nuestra participación en el I Congreso Internacional de Neurociencias aplicadas al aula, organizado por el Colegio de la Asunción y la Organización de Estados Iberoamericanos.

El ejercicio como herramienta de autogestión emocional

  • 16 de Julio de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Suele considerarse que la actividad física solo está vinculada con la salud del cuerpo. Sin embargo, practicar un deporte puede ser una llave de entrada a nuestro sistema emocional.

Conferencia: Ejercicios para aumentar la atención

  • 19 de Mayo de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
A través de simples ejercicios podemos contagiar un buen estado de ánimo. De este modo, aumentaremos los niveles de atención, generando un estado ideal para iniciar una clase.

Educando al problemático simpático

  • 15 de Mayo de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Nuestra fisiología marca que nos caracterizamos por un sistema nervioso autónomo (SNA) que se divide en simpático y para simpático. Pero, ¿sabemos cuál es su función? ¿Para qué nos sirve? ¿Podemos educarlo?

Cuando crecer da miedo

  • 23 de Abril de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Crecer es un proceso que requiere de gran uso energético. Por esto es importante estar fuertes frente al cambio ya que de otro modo no estaremos permeables hacia lo nuevo y podríamos sumirnos en una Zona de Seguridad no siempre placentera.

Páginas

Suscribirse a RSS - carlos teisaire