Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Modelo desarrollado por el Laboratorio de Neuromorfología del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El área motora es imprescindible y decisiva porque es la zona cerebral que nos permite y nos permitirá seguir alcanzando el más alto grado de sofisticación en el desarrollo de distintos ámbitos.