Tag: cingular anterior

El valor de los vínculos afectivos para la salud

  • 21 de Abril de 2016
  • Autor: Marita Castro
Nuestro cerebro se caracteriza por su sociabilidad y busca relacionarse con otros continuamente. Esto es fundamental para nuestro equilibrio emocional y físico. Las personas con mejor salud y sociedades más sanas se construyen cuidando y valorando el respeto, la comunicación y la generación de vínculos humanos.

El vaso medio lleno o medio vacío...

  • 12 de Abril de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
¿Ves el vaso medio lleno o medio vacío? Sin dudas, pensar en positivo nos llevará a una mejor calidad de vida al incrementar las emociones placenteras.

Los beneficios de ser agradecido

  • 31 de Marzo de 2016
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Agradecer cuando nos hacen un favor o simplemente nos abren una puerta es muy favorable para despertar nuestras emociones positivas. De esta manera, se liberarán neurotransmisores asociados al placer y así contribuiremos con nuestro estado de ánimo y salud.

Los secretos del amor en el cerebro

  • 09 de Diciembre de 2015
  • Autor: Marita Castro
El amor es una emoción que despierta múltiples sensaciones placenteras. Sin embargo, existen diversos interrogantes acerca de los procesos biológicos generados a su alrededor. ¿Qué nos responden las neurociencias al respecto?

¿El huevo o la gallina?

  • 10 de Septiembre de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Existen ciertas cuestiones que encierran dilemas morales difíciles de resolver. Más allá de un poco de biología evolutiva, hay dudas que han tratado de ser contestadas a lo largo de la historia de la humanidad múltiples veces porque encierran algunos aspectos referidos al funcionamiento de nuestro cerebro.

Las comparaciones sociales pueden perjudicar la confianza y el trabajo en equipo

  • 20 de Agosto de 2015
  • Autor: Marita Castro
El homo sapiens actual vive las diferencias como un peligro para su supervivencia. Por esto, es importante para un líder de grupo recompensar a su equipo de trabajo y destacar a todos sus integrantes. De ese modo se incentivará el rendimiento, por lo que la confianza cognitiva y afectiva del grupo se verá fortalecida.

Hiperconexión: un problema de los tiempos de internet

  • 12 de Agosto de 2015
  • Autor: Marita Castro
¿Es normal que deseemos ver el celular o la computadora apenas nos llega una notificación o un mensaje? La hiperconectividad es una actividad habitual producto de esta nueva era, pero si no la regulamos seremos rehenes de los dispositivos móviles, y afectaremos diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

El ejercicio como herramienta de autogestión emocional

  • 16 de Julio de 2015
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Suele considerarse que la actividad física solo está vinculada con la salud del cuerpo. Sin embargo, practicar un deporte puede ser una llave de entrada a nuestro sistema emocional.

El beneficio del buen humor en los equipos de trabajo

  • 08 de Julio de 2015
  • Autor: Marita Castro
Los ambientes de trabajo alegres favorecen el desempeño de sus empleados, ya que al sentirse a gusto pueden realizar sus tareas con mayor entusiasmo, libertad y, lo más importante, sin estrés.

El lado bueno de la envidia

  • 05 de Diciembre de 2014
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Sentir envidia es algo que nos genera incomodidad. Sin embargo, si sabemos cómo administrar este sentimiento, podremos utilizarlo para mejorar nosotros mismos.

Páginas

Suscribirse a RSS - cingular anterior