Tag: comportamiento

Inteligencia y racionalidad

  • 14 de Mayo de 2018
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Pese a ser inteligentes, a veces podemos actuar de forma irracional. Esto se debe a que inteligencia y racionalidad son cualidades diferentes. A la dificultad para hacer cosas racionales a pesar de ser inteligentes se la denomina disracionalidad.

Escuchar música alegre puede aumentar la creatividad

  • 04 de Abril de 2018
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
En la actualidad, la capacidad de innovar, crear, pensar desde una óptica nueva y gestionar cambios son puntos que las organizaciones consideran parte del perfil que las personas que se sumen a las mismas deben poseer. De hecho, una nueva investigación presenta que nuestra creatividad puede verse estimulada a través de la música.

Cerebro y psicofármacos

  • 12 de Septiembre de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
En los últimos años el uso de psicofármacos aumentó considerablemente, aun sin noción de si su empleo es correcto o no. Por esta razón, es importante, a la hora de abordar un tratamiento, hacerlo de forma interdisciplinaria, combinando métodos y medios idóneos bajo la supervisión de especialistas.

En la adolescencia, ¿qué es necesario atender?

  • 10 de Noviembre de 2016
  • Autor: Prof. Alejandra Del Fabro
Responsabilidad es el principal recurso que se les debe brindar para que desarrollen las destrezas necesarias para un sano desempeño en esta etapa y en su futuro.

El cerebro y la ira

  • 01 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Una de las emociones básicas y universales que manejamos los seres humanos es la ira. Ésta tiene como función principal estar al servicio de nuestra supervivencia, por lo que su presencia es normal. No obstante, cuando aparece con reiterada frecuencia en nuestra vida cotidiana, surgen problemas y por ello debemos entender cómo controlarla.

Dormir y descansar (segunda parte)

  • 14 de Octubre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Adoptar buenos hábitos de descanso es muy positivo para que el organismo absorba lo que necesite y elimine lo que no le sirva.

Dormir y descansar (primera parte)

  • 03 de Octubre de 2014
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Mejorar la calidad del sueño -o reducir sus alteraciones- genera una mejor calidad de vida y previene diversas enfermedades.

Páginas

Suscribirse a RSS - comportamiento