Tag: conducta

¿De qué hablamos cuando hablamos de autorregulación?

  • 03 de Febrero de 2020
  • Autor: Dra. Lucía M. Prats
La autorregulación está involucrada, desde el primer año de vida en adelante, en prácticamente todas las actividades cotidianas incluyendo los procesos de socialización y la adquisición de aprendizajes.

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (segunda parte)

  • 05 de Agosto de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para los niños con autismo no es sencilla la vida diaria. Está rodeada de situaciones que no pueden manejar y por ello necesitan de un entorno que pueda entender que su comportamiento está orientado hacia las buenas intenciones y no los juzgue de manera apresurada.

Cómo educar y criar exitosamente a un niño con autismo (primera parte)

  • 31 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Los chicos con autismo tienen gran nivel de ansiedad. Su “sistema operativo” es diferente. Por esta razón, entenderlos y saber cómo abordar distintas situaciones es fundamental para que sus niveles de ansiedad disminuyan.

Trabajando juntos para empoderar a los alumnos - hijos con TDAH (cuarta parte)

  • 17 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La consistencia depende de la confiabilidad. A los alumnos-hijos con TDAH les gusta saber qué es lo que se avecina y la predictibilidad los ayuda a decidir sus elecciones. Asimismo, identificar las cosas que su alumno-hijo disfruta (sin importar cuán pequeñas sean) es crucial para construir su autoestima.

La guerra del arte: cómo combatir la resistencia al cambio (parte tres)

  • 29 de Abril de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Las personas utilizan las recompensas para incrementar la motivación de otra persona, pero al hacer esto generan un daño colateral indeseado que es debilitar su motivación intrínseca hacia la actividad. O sea la persona está siendo “castigada por las recompensas”.

¿Cómo deberían ser los límites?

  • 05 de Octubre de 2018
  • Autor: Grace Bertolini
Para que los niños comprendan los límites establecidos en casa o en el colegio, es importante que estos sean claros y se conozcan con anticipación.

Páginas

Suscribirse a RSS - conducta