A la hora de establecer objetivos o políticas educativas, es muy importante que el docente o las autoridades educativas entiendan que los chicos no tienen el mismo neurodesarrollo y que cada uno mostrará su propio ritmo para incorporar nuevos conocimientos.
Establecer la neurodiversidad en las aulas tendrá como objetivo trabajar con los alumnos de una forma innovadora, a partir de la cual se hará hincapié en las fortalezas de los chicos y no en sus déficits. Para esto, es necesario una instrucción diferenciada del cerebro neurodiverso -denominada construcción de un nicho positivo- que consta de 7 estrategias.
La neurodiversidad es un concepto nuevo afín al de biodiversidad y al de diversidad cultural, y como tales promueve la idea de que la diversidad en las características humanas también se extiende al campo neurológico, es decir, a nuestro cerebro.