El enojo es una emoción básica, innata y universal por lo que todos lo sentimos, siendo indispensable para nuestra supervivencia. Viene en nuestro combo genético, como respirar. ¿Acaso le dirías a alguien “no está bien respirar”?
Nuestro cerebro tiene ciertas debilidades a la hora de aprender. Por lo tanto, debemos encontrar las herramientas para transformarlas en fortalezas del proceso de aprendizaje.
Ante un desafío, siempre sentiremos cierta presión. Por ello es fundamental saber cómo interpretar esa ansiedad para resignificarla y transformarla en una emoción positiva.
Alejandra Del Fabro nos invita a preguntarnos sobre las emociones y cómo estas intervienen en la cognición y, a su vez, de qué manera la cognición las modifica.
La amígdala forma parte del sistema límbico; su principal función es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales, fundamentales para la supervivencia del individuo.
A partir de los numerosos estudios científicos que hoy en día están al alcance se puede vislumbrar que la música es una herramienta notable para utilizar en múltiples espacios educativos y asignaturas curriculares.