Tag: emociones

Cerebro y agobio laboral

  • 09 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Tener una gran autoexigencia es la base imprescindible para conseguir logros laborales, pero hay que tener capacidad y talento para llegar a la excelencia. Por lo tanto, el equilibrio entre esfuerzo y resultado es fundamental.

Cerebro y moral

  • 18 de Abril de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La moralidad es innata en el ser humano y existe algún sentido innato de lo que está bien y lo que está mal desde el primer momento: un “sentido moral” que responde a mecanismos cerebrales.

Cerebro y resiliencia

  • 24 de Febrero de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Cada día más personas consideran la resiliencia como una característica de la salud mental. De hecho, ha sido reconocida como un aporte a la promoción y el mantenimiento de ello por ser una expresión de la capacidad humana de enfrentar y sobreponerse ante la adversidad.

Conferencia: Educando sin vergüenzas

  • 20 de Diciembre de 2016
  • Autor: Mg. Lucía Spraggon
Perfeccionismo: aspectos positivos y negativos. Su relación con el orgullo, la vergüenza y otras emociones. La culpa y la vergüenza, conceptualización y diferencias culturales. Vulnerabilidad. Somos vulnerables, ¿qué hacemos con ello?

En la adolescencia, ¿qué es necesario atender?

  • 10 de Noviembre de 2016
  • Autor: Prof. Alejandra Del Fabro
Responsabilidad es el principal recurso que se les debe brindar para que desarrollen las destrezas necesarias para un sano desempeño en esta etapa y en su futuro.

El cerebro y la ira

  • 01 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Una de las emociones básicas y universales que manejamos los seres humanos es la ira. Ésta tiene como función principal estar al servicio de nuestra supervivencia, por lo que su presencia es normal. No obstante, cuando aparece con reiterada frecuencia en nuestra vida cotidiana, surgen problemas y por ello debemos entender cómo controlarla.

Páginas

Suscribirse a RSS - emociones