Cuando pensamos en los demás podemos salir de un estado de molestia y así también transitaremos hacia una gestión emocional más sana y estaremos situados en un camino más trascendente.
Para gestionar nuestras emociones necesitamos ejercitar tres habilidades que son funciones ejecutivas de la corteza prefrontal (metacognición, autocontrol y empatía).
Gabriela y Alejandra nos cuentan sobre el Taller de Educación Emocional y Social que existe dentro de la currícula del colegio secundario del Instituto River Plate y que tiene por objetivo principal la enseñanza de habilidades emocionales.
Tenemos un cerebro altamente social. Por esta razón, cuando observamos acciones bondadosas somos más propensos a que se despierte nuestro sentimiento altruista y deseemos ayudar a otras personas.
Actualmente es algo frecuente que en los colegios aparezca el fenómeno conocido como bullying. Por esto, es conveniente entender su neurobiología y génesis en detalle para hacerle frente y evitar complicaciones entre los alumnos.
Para enseñarle sobre empatía a sus alumnos es vital que previamente desarrolle la propia. Luego, entre todos, podrán crear espacios para ponerla en escena, para sentirla y para practicarla.
El intento por comprender qué es la sabiduría ha tenido múltiples capítulos. Esto también ha sido analizada por las neurociencias con el fin de determinar si existen circuitos cerebrales específicos responsables de esta virtud.