Tag: estres

Conferencia: Toma de decisiones

  • 20 de Febrero de 2018
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
7ma. Jornada - Taller de Neurociencias, Educación e Inteligencia Emocional

Conferencia: Recreo cerebral 1

  • 06 de Febrero de 2018
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
7ma. Jornada - Taller de Neurociencias, Educación e Inteligencia Emocional

Cerebro y agobio laboral

  • 09 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Tener una gran autoexigencia es la base imprescindible para conseguir logros laborales, pero hay que tener capacidad y talento para llegar a la excelencia. Por lo tanto, el equilibrio entre esfuerzo y resultado es fundamental.

Cerebro y resiliencia

  • 24 de Febrero de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Cada día más personas consideran la resiliencia como una característica de la salud mental. De hecho, ha sido reconocida como un aporte a la promoción y el mantenimiento de ello por ser una expresión de la capacidad humana de enfrentar y sobreponerse ante la adversidad.

El cerebro y la adversidad

  • 05 de Diciembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Cuando la adversidad toca a nuestra puerta, el cerebro es la herramienta para superarla. Son las repuestas instintivas almacenadas en el sistema límbico las que le posibilitan a la mente el manejo de las situaciones difíciles. Sin embargo, si la respuesta de estrés debe repetirse con frecuencia pueden generarse efectos negativos y graves daños emocionales.

El cerebro y las situaciones de terror

  • 22 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Ante la exposición a situaciones muy traumáticas es frecuente observar huellas llamadas trastorno por estrés postraumático (TEPT). Hoy las neurociencias estudian la neurobiología de este trastorno y las diferentes estrategias de tratamiento que ayuden a superarlo.

Consejos para el aula: cómo prepararnos para un examen

  • 28 de Julio de 2016
  • Autor: Asociación Educar
El estrés y los nervios de los estudiantes antes de un examen perjudican su rendimiento. Por esta razón, les ofrecemos diversos consejos que les permitirán a los alumnos prepararse y rendir con mayor tranquilidad.

Boreout, el síndrome del aburrimiento

  • 25 de Noviembre de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Un cerebro aburrido no siempre representa una realidad negativa. Si es bien aprovechado, este estadio marca un descaso de los problemas cotidianos, así como también la búsqueda de alternativas creativas para evitarlo. No obstante, si la sensación es prolongada se convierte en una amenaza.

Páginas

Suscribirse a RSS - estres