Tag: estres

La trampa del saber

  • 16 de Octubre de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
El conocimiento es una herramienta muy importante si la utilizamos de manera práctica para crecer y trascender, pero si sólo empleamos la información para lucirnos nos quedaremos a mitad de camino.

Liberación de estrés y mordiscones

  • 12 de Agosto de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Nuestros recursos innatos para liberarnos del estrés no siempre son los más atinados. En varias ocasiones descargamos nuestros nervios con quienes no lo merecen, sin detectar lo dañino de nuestra conducta. ¿Cómo podemos corregir este comportamiento impregnado en nuestro ADN? Neurosicoeducarnos nos ayudará a tener nuestra UCCM (unidad cuerpo cerebro mente) en condiciones óptimas para disfrutar de una vida plena.

Salir a la propia cancha

  • 22 de Julio de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
La naturaleza no nos permitió el libre acceso a nuestras redes instintivas y emocionales como para cambiar de manera rápida y a voluntad lo que queramos dentro de nosotros. Sin embargo, si logramos auto observarnos, estaremos en camino de tener un contacto más cercano con nuestras redes emocionales.

Educando nuestra plataforma emocional

  • 27 de Mayo de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
Estrés y emociones son dos conceptos íntimamente relacionados. Entre ambos modifican nuestra conducta, aunque es difícil que dos personas reaccionen de un mismo modo ante un estímulo. Sin embargo, ¿podemos moderar nuestras respuestas? El uso de la corteza prefrontal y nuestro perfeccionamiento como personas posibilitan que mejoremos nuestras conductas, luego de formar circuitos neuronales nuevos para descartar los viejos, y así llegar a los comportamientos deseados.

Preparando el escenario para el aprendizaje

  • 04 de Abril de 2014
  • Autor: Lucrecia Prat Gay
Para que los cerebros de los niños puedan asimilar los contenidos educativos necesitan que sus redes instintivas y emocionales perciban seguridad y predictibilidad. La mejor manera de lograr este cometido es creando un espacio con reglas: cuando éstas están claras, la preocupación desaparece y las redes cognitivas se activan.

El presente es pasado

  • 06 de Febrero de 2014
  • Autor: Prof. Carlos Teisaire
¿Realmente vivimos el presente o nuestro cerebro nos engaña?

Páginas

Suscribirse a RSS - estres