Una clase debe ser como esa película que acabás de recordar. Debe inspirar, motivar, dejar volar la imaginación y divertir a la audiencia (los alumnos).
Recobrar información y mantenerla en la conciencia nos permite manipularla. Esto nos posibilita analizar y obtener conclusiones que no se hicieron durante la vivencia del evento, incluso comparar hechos sin relación temporal.
Cuando leemos una historia algo dentro de nosotros cambia. Experimentamos emociones y nuestro cerebro nos hace meternos en la piel de alguno de los personajes con los que nos identificamos.
¿Es posible hablar de verdad o solo nos referimos a interpretaciones individuales de la realidad? Existen tantas verdades como individuos. Esto se vincula con el "aparato cerebral", habida cuenta de que la interpretación mental no se basa en lo que se ve sino en lo que el cerebro quiere ver.
Sin utopías reales y auténticas la vida carece de horizonte, y por ello es necesario tenerlas, a fin de generar ideas orientadas a crear un mundo mejor y más perfectible para todos.
El concepto de creatividad generalmente se vincula a las artes. Sin embargo, debemos reconsiderar esta idea para lograr comprender las virtudes de fomentarla en diferentes ámbitos.