Tag: Luis M. Labath

El alcohol y la salud

  • 26 de Junio de 2018
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La sociedad actual aún mantiene el viejo precepto de que el consumo moderado de alcohol podría generar ciertos efectos benéficos para la salud. Sin embargo, nuevos estudios muestran que si la utilización no se dosifica las utilidades etílicas desaparecen.

El cerebro y las mascotas

  • 23 de Octubre de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La relación que se creó entre el hombre y el perro se dio por los miles de años de vínculo. El hecho de compartir una estructura cerebral llamada sistema emocional es otro factor que generó una gran conexión entre ambos.

Cerebro y neofobia

  • 27 de Septiembre de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
La supervivencia humana se sostuvo sobre la base de la búsqueda de mejoras. El hombre caminó en pos de esto, con una emoción consciente de miedo siempre atenta. Si bien actualmente la vida se desarrolla de una forma complemente distinta, los cambios permanecen y, en algunos casos, aparece el miedo innato a lo nuevo o la neofobia.

Cerebro y psicofármacos

  • 12 de Septiembre de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
En los últimos años el uso de psicofármacos aumentó considerablemente, aun sin noción de si su empleo es correcto o no. Por esta razón, es importante, a la hora de abordar un tratamiento, hacerlo de forma interdisciplinaria, combinando métodos y medios idóneos bajo la supervisión de especialistas.

Cerebro e intestino

  • 24 de Julio de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El eje cerebro - intestino genera diversas incógnitas en el campo de las ciencias. Si bien podríamos simplificar su vínculo y decir que el cerebro es el encargado de digerir las emociones, mientras que el intestino se encarga de los alimentos, también existen otras hipótesis.

El cerebro y las cosquillas

  • 21 de Junio de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Las cosquillas son un acto reflejo a la estimulación de determinadas partes del cuerpo al ser acariciadas. La realidad confirma que somos incapaces de provocarnos cosquillas a nosotros mismos, por lo que parece ser que el cerebro tiene algún tipo de mecanismo que diferencia si las manos son las propias o ajenas.

El cerebro, los engaños y las mentiras

  • 29 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Nuestro cerebro posee una estructura como la neocorteza que ha evolucionado vertiginosamente. Se encarga de razonar, interpretar, descifrar, hacer asociaciones de ideas, hipótesis, pensamientos y… De mentir. Esta acción cumple una función adaptativa y habría que indagar en cuál es la esencia que la justifica. Pese a que puede haber mentiras positivas (que pueden ser realmente necesarias) optar por este camino es erróneo.

Cerebro y aislamiento

  • 17 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Por naturaleza, nuestro cerebro es social y necesita de los vínculos. Por esta razón, la comunicación y la interacción con otros resultan fundamentales. De hecho, el aislamiento social puede generar diversas transformaciones cerebrales, tales como la incapacidad de decisión, una disminución de la capacidad de aprendizaje y fallos en la capacidad de autocontrol, entre otras.

Cerebro y agobio laboral

  • 09 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Tener una gran autoexigencia es la base imprescindible para conseguir logros laborales, pero hay que tener capacidad y talento para llegar a la excelencia. Por lo tanto, el equilibrio entre esfuerzo y resultado es fundamental.

El cerebro y la orientación espacial

  • 02 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Nuestro cerebro naturalmente puede orientarse en el espacio y decidir de qué modo nos moveremos. Esto se debe a la presencia células de lugar y de red que componen un GPS interno. Éstas están ubicadas en la corteza entorrinal y se comunican con el hipocampo para que el sistema funcione correctamente.

Páginas

Suscribirse a RSS - Luis M. Labath