Tag: memoria

Cómo lograr aprendizajes “neuropoderosos” (segunda parte)

  • 10 de Julio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La práctica de recuperación es una estrategia de aprendizaje, no una estrategia de evaluación. En este proceso se utilizan los errores como un camino para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Cómo lograr aprendizajes “neuropoderosos” (primera parte)

  • 26 de Junio de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Diversas investigaciones nos demuestran que mínimas modificaciones en la forma de enseñanza (por ejemplo, un pequeño examen con preguntas de respuestas breves) pueden lograr una importante diferencia en el aprendizaje de los alumnos.

Puentes entre la neurobiología y la didáctica

  • 22 de Abril de 2019
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para que los estudiantes deseen aprender, debemos atraerlos con ideas novedosas que favorezcan su apetito de ver qué contenidos se les ofrecerá. La clave está en el cerebro emocional, el cual puede fomentar las ganas de saber.

Relación del estrés percibido y dificultades de sueño

  • 21 de Febrero de 2019
  • Autor: Dra. Magdalena López | Dra. Fabiola Iglesia
El hecho de que los niños tengan una buena calidad de sueño es muy importante a la hora de lidiar con inconvenientes vinculados al estrés. Por esta esta razón, un mejor descanso tendría un “efecto protector” para poder enfrentar mejor los desafíos de la vida diaria.

Páginas

Suscribirse a RSS - memoria