Tag: memoria

Implicancias de la memoria de trabajo en el aprendizaje elemental

  • 03 de Agosto de 2017
  • Autor: Dra. Magdalena López | Dra. Fabiola Iglesia
A la hora de aprender, la memoria de trabajo es una herramienta fundamental. Por esta razón, es importante trabajar en estrategias y métodos pedagógicos más eficaces que la favorezcan, potenciando así la capacidad de aprender de los chicos.

El sistema nervioso en 60 segundos: Síndrome de Korsakoff

  • 26 de Julio de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La causa más común del síndrome de Korsakoff es el alcoholismo. Puede generar trastornos como la severa pérdida de memoria o dificultades en el aprendizaje, entre otros.

Echemos un vistazo a la memoria de trabajo

  • 19 de Julio de 2017
  • Autor: Dra. Magdalena López | Dra. Fabiola Iglesia
La memoria de trabajo es un conjunto de procesos que nos habilitan a mantener datos hasta que necesitamos utilizarlos. No es de utilidad en todas las operaciones cognitivas, sino que se activa cuando se necesita mantener y procesar información nueva y novedosa.

Teniendo en cuenta la memoria de trabajo de mis alumnos

  • 18 de Mayo de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La escuela le demanda grandes exigencias a la memoria de trabajo de los alumnos. Por esta razón, los docentes deben comprender cuál es el sentido de este concepto a la hora de hablar de aprendizaje. Para ello, es fundamental entender sus usos, sus limitaciones y su desarrollo.

¿Cómo funciona la corteza prefrontal?

  • 24 de Abril de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para funcionar correctamente nuestra corteza prefrontal necesita de energía. Como este recurso es limitado, su desempeño al máximo potencial es de corta duración y por esta razón no conviene sobreexigirla si deseamos buenos resultados.

¡Educame despacio que estoy apurado! Un elogio de la lentitud

  • 13 de Marzo de 2017
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
Para mejorar la calidad de la educación se deben replantear los tiempos escolares. De esta manera, será posible hacer hincapié en la calidad de los aprendizajes, para dar mayor importancia al contenido y a las clases sin considerar el tiempo dedicado.

El cerebro y la sabiduría

  • 07 de Marzo de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
El intento por comprender qué es la sabiduría ha tenido múltiples capítulos. Esto también ha sido analizada por las neurociencias con el fin de determinar si existen circuitos cerebrales específicos responsables de esta virtud.

Páginas

Suscribirse a RSS - memoria