¿Cómo funciona un error en el cerebro? 10 de Febrero de 2021 Autor: Victorina Colavino Bossa Cuando tenemos un objetivo que cumplir, en nuestro cerebro se genera un gran debate de patrones de acción que toma lugar en los ganglios de la base.
El poder de la creatividad 08 de Febrero de 2021 Autor: Candelaria Valsechi Mediante el ejemplo de la famosa serie infantil Phineas y Ferb, podemos ver la importancia de la creatividad y los lugares a los que nos puede llevar.
Errar es cerebralmente humano 02 de Febrero de 2021 Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler El Dr. Roberto Rosler nos invita a reflexionar: lo que es importante no es evitar los errores sino aprender de ellos.
Neurobiología de la creatividad 14 de Enero de 2021 Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler El Dr. Roberto Rosler nos ayuda a develar un gran interrogante: ¿por qué es tan difícil generar ideas creativas?
Curiosidades del Cerebro 04 de Enero de 2021 Autor: Asociación Educar Cerebro humano vs. el de otras especies
Neurocuentos infantiles 18 de Diciembre de 2020 Autor: Asociación Educar Les compartimos un compilado de 63 páginas con cuentos infantiles clásicos, aunque reformulados y con contenidos relacionados con neurociencia.
¿Cómo lograr recordar? 16 de Diciembre de 2020 Autor: Candelaria Valsechi Recordar es un proceso difícil y para conseguirlo les recomendamos seguir los pasos que se muestran en este video.
Cerebro para armar 25 de Noviembre de 2020 Autor: Asociación Educar Simplemente deben imprimirlo, cortarlo, pegar las solapas y ¡listo!
Los alumnos y la memoria de largo plazo 24 de Noviembre de 2020 Autor: Macarena Descamps Una duda que merodea las aulas es cómo lograr que la información que les brindamos a nuestros alumnos llegue a su memoria a largo plazo y recuerden el contenido dado en clase.
7 puertas que un docente debe abrir 20 de Noviembre de 2020 Autor: Victorina Colavino Bossa El objetivo de todo docente es que sus alumnos recuerden los contenidos a largo plazo, es decir, aun después del examen.