Tag: serotonina

Neurotransmisores

  • 25 de Mayo de 2021
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
El Dr. Roberto Rosler nos explica que la mayoría de las neuronas se comunican entre sí mediante mensajeros químicos denominados neurotransmisores.

Neurotransmisores felices

  • 03 de Julio de 2020
  • Autor: Chiara Camaño
Les presentamos a los neurotransmisores felices: ellos son la dopamina, la oxitocina, la serotonina y la endorfina.

Leticia, Leticia… ¿Otra vez?

  • 03 de Marzo de 2020
  • Autor: Lic. Liliana Lencina
Un experimentado docente da clases de Física y Química en un curso de secundaria y la mayoría de los estudiantes no obtienen buenos resultados en sus evaluaciones. ¿Es culpa de los jóvenes estudiantes o del profesor que tiene 15 años de experiencia al frente del curso?

Neurofarmacología (4° parte): Fármacos 2

  • 10 de Diciembre de 2019
  • Autor: Dr. Santiago Maffia
En esta última entrega verán algunos de los principales fármacos inhibidores que actúan a nivel de los canales de iones o de los distintos receptores para los neurotransmisores.

Neurofarmacología (2° parte): Neurotransmisores

  • 22 de Noviembre de 2019
  • Autor: Dr. Santiago Maffia
La noradrenalina, el glutamato, la serotonina y la dopamina son algunos de los principales neurotransmisores y co-transmisores liberados al espacio sináptico. Aquí veremos un repaso general de sus principales características.

Una poción de amor

  • 03 de Septiembre de 2018
  • Autor: Daniela Fuentes
Nuestro cerebro es un poderoso “brujo” al cual podemos pedirle lo que deseemos. Simplemente debemos tener en claro nuestro anhelo para llegar al camino correcto.

Ilustración neurociencias: Monoaminas

  • 09 de Mayo de 2018
  • Autor: Dr. Nicolás Parra Bolaños
Es significativo resaltar el papel fundamental que juegan las monoaminas en la conducta humana, pues sin ellas, probablemente, no seríamos humanos.

El cerebro: el placer de vivir vs. vivir para el placer

  • 25 de Enero de 2017
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Sustentar la felicidad en la búsqueda del placer y "la vida placentera" conlleva a un mayor índice de insatisfacción. En cambio, centrarse en conseguir una felicidad auténtica implica poner el enfoque en el compromiso y el valor de las cosas.

Utopía

  • 12 de Junio de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Sin utopías reales y auténticas la vida carece de horizonte, y por ello es necesario tenerlas, a fin de generar ideas orientadas a crear un mundo mejor y más perfectible para todos.

Páginas

Suscribirse a RSS - serotonina