La principal función del cerebro instintivo y el cerebro emocional es la supervivencia. Si para garantizarla es necesario dejar a un lado la razón, lo hacen sin problema como bien lo muestra la obra de Théodore Géricault.
Nuestro cerebro es el encargado de garantizar nuestra supervivencia. Por ello, se ve obligado a predecir futuras acciones para así poder sincronizarse con lo que sucede en el presente.
Nuestro cerebro posee una estructura como la neocorteza que ha evolucionado vertiginosamente. Se encarga de razonar, interpretar, descifrar, hacer asociaciones de ideas, hipótesis, pensamientos y… De mentir. Esta acción cumple una función adaptativa y habría que indagar en cuál es la esencia que la justifica. Pese a que puede haber mentiras positivas (que pueden ser realmente necesarias) optar por este camino es erróneo.
Este sistema orquesta ajustes continuos en la respiración, circulación, digestión y el sistema inmunológico para proteger la integridad del medio interno.
Las neurociencias han avanzado mucho en los últimos años. A partir de diversos estudios podemos conocer, por ejemplo, que la amígdala juega un rol crítico a la hora de realizar juicios morales, qué región es crítica para la detección rápida de la intencionalidad de dañar y la importancia de las neuronas en espejo.
Muchas veces sucede que nos preguntan sobre un tema y respondemos en “piloto automático”. Esto no ocurre porque seamos distraídos o “estemos en otra” sino que algunos estímulos son desestimados por nuestra capacidad de atención.
Nuestro sistema emocional no ha tenido tiempo de adaptarse al mundo moderno y por ello nuestro sistema racional responde con programas básicos ante algunas necesidades. Para actualizarnos debemos buscar el cambio y proponernos ser “nuestros propios capitanes”.
Hombres y mujeres son ¿diferentes? ¿En qué se distinguen? Ambos poseen cualidades que los caracterizan, aunque lo cierto es que juntos se complementan y potencian.
Nuestra respuesta al estrés está diseñada para resolver problemas muy distintos a los actuales. Debemos conocer su funcionamiento y aprender a controlarlo para evitar estar desbordados y en problemas.