Tag: violencia

Neurobiología de la violencia y bullying

  • 05 de Marzo de 2018
  • Autor: Lic. Mariela Vestfrid
Actualmente es algo frecuente que en los colegios aparezca el fenómeno conocido como bullying. Por esto, es conveniente entender su neurobiología y génesis en detalle para hacerle frente y evitar complicaciones entre los alumnos.

El cerebro y la ira

  • 01 de Noviembre de 2016
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Una de las emociones básicas y universales que manejamos los seres humanos es la ira. Ésta tiene como función principal estar al servicio de nuestra supervivencia, por lo que su presencia es normal. No obstante, cuando aparece con reiterada frecuencia en nuestra vida cotidiana, surgen problemas y por ello debemos entender cómo controlarla.

¿Qué sucede al discutir? (primera parte)

  • 20 de Abril de 2015
  • Autor: Dr. Luis M. Labath
Las discusiones en una pareja pueden servir como una ruptura de la monotonía o una manera de mantener nuestra mente activa. Sin embargo, si se producen de forma constante puede llevar a diversas patologías emocionales.

Conferencia: El derecho a conocer y a poseer un cerebro sano

  • 15 de Junio de 2013
  • Autor: Dr. Carlos Logatt Grabner
Todos presuponemos que de alguna manera vivimos atrapados en una dualidad mental que nos convierte en seres maravillosos, aunque en muy pocos segundos podemos transformarnos en seres agresivos y violentos. En la siguiente conferencia conoceremos qué dispara estas reacciones emocionales y cómo controlarlas.

Conferencia: Neurobiología de la violencia

  • 17 de Septiembre de 2010
  • Autor: Dr. Roberto Rosler | @robirosler
La violencia es multifactorial, en ella intervienen factores psicológicos, sociales, económicos, políticos, etc.
Suscribirse a RSS - violencia